Los módulos de membranas tubulares cerámicas se utilizan para filtrar flujos con alto contenido de sólidos disueltos o en suspensión, por ejemplo, para el tratamiento de aguas residuales aceitosas. Suelen constar de dos tubos. El tubo interior es el tubo de la membrana y el tubo exterior es la carcasa.
Los tubos interiores, de base cerámica, están metidos en una carcasa larga de PVC. El filtrado funciona mediante flujo transversal tangencial. La corriente de alimentación atraviesa la longitud del tubo de membrana y se filtra en la carcasa exterior.
Características y beneficios
Icon hacken blau
Flujo inigualable
Icon hacken blau
Pequeña huella
Icon hacken blau
Excelente propiedad térmica
Icon hacken blau
Rendimiento inigualable
Icon hacken blau
Químicamente inerte
Icon hacken blau
Limpieza eficaz
Icon hacken blau
Robustez
Icon hacken blau
Larga vida útil - menos mantenimiento
¿Cómo funciona la membrana tubular?
La filtración de corrientes con membranas tubulares cerámicas funciona presionando el agua en los tubos de la membrana. Gracias a la presión, el agua puede pasar por las estructuras porosas al tubo exterior (permeado), mientras que las partículas sólidas o en suspensión salen del tubo (retentado) en un depósito. A partir de ahí, el proceso de filtración por membrana tubular puede volver a iniciarse.
La filtración con membranas tubulares es una solución muy eficaz y que ahorra espacio en comparación con los sistemas tradicionales de filtración clarificante.